Horas Extras

Todas las situaciones que se presentan y que modifican el cálculo normal o base de tu nómina se consideran como incidencias. Te explicaremos paso a paso como integrar incidencias en los recibos de nómina que generes dentro del sistema.

En particular abordaremos las incidencias correspondientes a Horas Extras. En este tutorial te explico como integrar esta información.


Horas extras

Antes de comenzar con los registros en el sistema, repasamos los conceptos que se podrán incluir:

Las horas extras son aquellas que exceden el límite fijado para la jornada laboral de un empleado. Podremos identificar 3 tipos de horas extras y que dentro del sistema se podrán registrar en base al criterio de operación que sigan en tu empresa:

  • Horas extra simples. Se aplican cuando se prolonga la jornada del trabajador por una eventualidad, estas horas extra se calculan como una hora regular.
  • Horas extra dobles. Se aplican cuando el trabajador excede el número máximo de horas de su jornada, este tiempo extra se calcula como un 100% más.
  • Horas extra triples. Se aplican cuando el trabajador excede el tiempo máximo de su jornada y superan las 9 horas extra semanales.

1. Generar recibos de nómina

Antes de comenzar es importante configurar tu módulo de nómina y alta de tus empleados, de esta forma tendrás toda la información incluyendo sueldos base, percepciones, deducciones y cálculo automático de ISR. Esto será la base de la información de tus recibos de nómina.

Una vez que tienes esta configuración para generar tus recibos de nómina ingresa al MENÚ PRINCIPAL y selecciona la opción NÓMINA seguido de TIMBRADO DE NÓMINA. En esta ventana podrás ver agrupado por periodo todos los recibos que integran tu nómina, para generar uno nuevo da clic en botón GENERAR NÓMINA.


Aquí selecciona el periodo en el cual se va a generar tu nómina, este listado corresponde a los periodos que hemos creado en la configuración inicial. Enseguida marca la fecha de pago y da clic en PROCESAR.

Con ello Contalink te mostrará toda la información de tus recibos y empleados incluidos en el periodo seleccionado para nómina. En esta vista podrás ver en la parte inferior los totales de percepciones y deducciones de tus empleados.



2. Integrar horas extras en los recibos de nómina

Para agregar incidencias a tus recibos puedes realizarlo de forma individual por empleado o de forma masiva para todos los empleados que estén incluidos en el periodo que se esta trabajando, selecciona en la parte superior derecha la opción CREAR INCIDENCIA.


Enseguida podrás visualizar una vista emergente, en ella selecciona el la opción TODOS para aplicar la incidencia de forma masiva o selecciona el nombre del empleado. En esta misma vista en la parte inferior puedes añadir la incidencia de HORAS EXTRAS dependiente del tipo de cálculo que deseas aplicar:

  • Horas extras 1: horas simples, se calculan como una hora regular
  • Horas extras 2: horas simples, se calculan como hora al doble
  • Horas extras 3: horas simples, se calculan como hora al triple


Para finalizar da clic en PROCESAR.

Al realizar esta acción, el sistema registrará en cada uno de tus recibos una percepción con la clave correspondientes a Horas Extras y el importe correspondiente basado en el sueldo base registrado en los datos del empleado. Además de esto se aplica el cálculo de las retenciones correspondientes.

Si requieres eliminar alguno de los recibos generados o ver el detalle de un recibo de nómina para consultar y modificar la información de un recibo en particular puedes apoyarte de las opciones que podrás ver en la siguiente imagen.


Al dar clic en la opción de VER RECIBO, podrás ver a detalle la información de un empleado.


Para regresar a la vista anterior y ver el listado de tus recibos del periodo que esta trabajando , da clic en el siguiente icono:




3. Timbrar recibos de nómina

Para timbrar tus recibos de nómina, en esta ventana da clic en botón TIMBRAR NÓMINA que podrás ubicar en la parte superior derecha:


Con ello verás en pantalla una vista emergente en la cual se enlista el total de recibos, a continuación da clic en el botón PROCESAR. Esta vista te permitirá ir viendo el avance del timbrado de cada uno, en caso de ocurrir un error cada recibo te indicará a que se debió el error y puedas corregir.

Al timbrarse tu nómina tus empleados recibirán en su correo registrado su archivo PDF y XML. Los XML podrás verlos reflejados también en tu apartado de NÓMINA en la opción COMPROBANTES y de esta forma continuar con tu proceso de contabilidad.


¿Tienes alguna duda? Contacta a tu ejecutivo de cuenta, escríbenos a través de nuestro chat de soporte.