Introducción a Contalink
Configuración Inicial
Contabilidad a detalle
Contabilidad Simplificada
Reportes y Herramientas de Análisis
Auditoria y Herramientas de Control
Contalink Lite
Registrar factura/egreso manual
En el siguiente video tutorial te explicamos cómo puedes registrar una factura o comprobante directo en el sistema para los escenarios donde tu proveedor no te otorgue un XML.
Hay ocasiones donde se realizan compras o gastos por conceptos y no se obtiene un comprobante CFDI; por ejemplo, una compra a un proveedor extranjero, gastos no deducibles, pago de impuestos u otros movimientos y requerimos llevar un control de los mismos.
Enseguida te explicamos cómo puedes registrar este tipo de movimientos y así llevar un control a nivel documento, clasificarlo, conciliarlo y contabilizarlo de forma sencilla.
Registrar factura/comprobante manual
Ingresa en el MENÚ PRINCIPAL y selecciona la opción EGRESOS, seguido de FACTURAS.
Dentro de esta vista podrás ver reflejadas todas tus facturas y notas de crédito relacionadas a tus compras y gastos. En la parte superior derecha podrás encontrar el icono llamado EGRESO MANUAL, el cual te permitirá ingresar a un nuevo formulario.
En esta nueva ventana podrás registrar la información de tus facturas o comprobantes de los cuales no hayas recibido un XML. Por ejemplo, cuando realizas compras a un proveedor extranjero, en la mayoría de los casos solo recibimos un PDF o comprobante electrónico, o si rentamos alguna oficina o espacio de trabajo, los recibos de gastos como agua o luz mantienen el nombre del arrendatario y no tenemos ese comprobante XML con el nombre de nuestra empresa.
Si deseas llevar un control de esos gastos de forma detallada, en este formulario puedes armar ese comprobante digital y registrarlo en Contalink.
Ingresa los datos de FOLIO, este dato te será de utilidad para identificar tu comprobante. Enseguida puedes seleccionar el tipo de MONEDA y la FECHA de registro. Podrás ingresar el nombre (PROVEEDOR) y RFC.
En la parte inferior podrás ir agregando los productos o conceptos que estarán ligados a tu comprobante, entre ellos CANTIDAD, CONCEPTO o producto y PRECIO, en este dato es importante marcar el monto sin impuestos.
Enseguida encontrarás el campo IMPUESTO desde el cual puedes seleccionar el valor a calcular entre ellos EXENTO e IVA, o con la opción OTRO el sistema te habilita un campo para que manualmente ingreses el monto.
Puedes ir ingresando uno o varios productos utilizando las herramientas que ubicarás de lado derecho para agregar o borrar líneas. Cada que agregas un concepto se van agregando los cálculos junto con los impuestos seleccionados. Para finalizar da clic en GUARDAR.
Con ello tu documento se estará registrando en la ventana de facturas, podrás clasificarlo para generar su póliza contable y seguir los procesos para marcar como pagado este comprobante.
¿Tienes alguna duda? Contacta a tu ejecutivo de cuenta, escríbenos a través de nuestro chat de soporte.