Balanza de Comprobación

La Balanza de Comprobación es un reporte  cuyo objetivo es lograr un equilibrio contable, para utilizar este reporte es indispensable haber generado las pólizas contables de cada transacción realizada por tu empresa, previamente realiza estos pasos:

1. Haber cargado tus XML correspondientes a facturas, notas de crédito y recibos de nómina

2. Haber clasificado tus facturas de ingresos y egresos

3. Haber conciliado o marcado como pagadas tus facturas y comprobantes


En este video tutorial te explico cómo puedes analizar la información de tus cuentas contables, consultar su saldo y operaciones utilizando el reporte de balanza de comprobación.



Balanza de comprobación

Ingresa en el MENÚ PRINCIPAL y selecciona la opción CONTABILIDAD seguido de BALANZA DE COMPROBACIÓN. En esta ventana podrás consultar tu balanza, comienza por capturar la fecha o periodo que deseas analizar. Marca una fecha inicial  y una fecha final.


Justo al lado de estas opciones podrás encontrar 2 casillas que te permitirán hacer una configuración adicional.

  • CUENTAS DE ORDEN: te permite indicarle al sistema si dentro de la información que se va a mostrar se deben incluir tus cuentas de orden.
  • SALDO DESGLOSADO: te permite indicar si deseas ver tu balanza mostrando el saldo inicial  y final desglosado en deudor y acreedor.


 EJEMPLO SALDO BASE



 EJEMPLO SALDO DESGLOSADO


En pantalla podrás ver en primer nivel las cuentas que agrupan tus saldos o cuentas de mayor, cada apartado de lado izquierdo incluye un icono a manera de flecha que al dar clic muestra el detalle de las cuentas incluidas y su saldo correspondiente.


Cada subcuenta o cuenta de desglose podrás verla marcada en color azul lo cual indica que es un acceso directo para ver más detalles. Por ejemplo, si requiero consultar las operaciones de mi banco, doy clic en la cuenta y Contalink me traslada de forma automática al reporte de auxiliar de cuentas en el cual se podrá ver aplicado el filtro y cuenta que deseo analizar con mayor detalle.


Regresando a la balanza, en la parte inferior podrás ubicar el saldo y verificar que esté cuadrado. Este reporte de forma automática muestra todas tus cuentas de nivel mayor y subcuentas incluidas en tu catálogo contable.

Si deseas descargar esta información, del lado derecho estará disponible la herramienta de descarga, dando clic puedes seleccionar el tipo de formato que deseas obtener: pdf  o xls. La opción XML está disponible para generar tu archivo para contabilidad electrónica.


Adicional a ello podrás indicar si quieres ver el reporte detallado, esto quiere decir verlo con todas las cuentas en su último nivel subcuenta o desglose. La opción Nivel Mayor mostrará los datos de forma agrupada.


El reporte por defecto se descarga con el formato en  columnas saldo inicial, debe, haber  y saldo final. Si requieres utilizar un formato más desglosado da clic en el campo SALDO DESGLOSADO.

Si descargas tu reporte en formato XLS, aquí podrás indicarle al sistema si requieres que este archivo sea plano o no. Esto significa que tu información en XLS  puede venir en un formato que permita filtrar los datos incluidos en el documento o respetar el diseño actual del reporte.


Por defecto Contalink muestra en el reporte solo las cuentas que contienen saldo, si deseas obtener también la información de las cuentas que dan total cero, da clic en la casilla MOSTRAR CUENTAS EN CERO. Para finalizar da clic en DESCARGAR.

Con ello tu reporte se estará generando y podrás descargarlo ingresando al apartado de descargas.



Balanza de comprobación para Periodo 13

Además de poder consultar los saldos de periodos ordinarios en tu balanza de comprobación, podrás revisar los saldos de tus movimientos hechos en PERIODO 13 o cierre del ejercicio anual. En esta misma ventana podrás ubicar la casilla PERIODO 13, selecciona esta opción y enseguida marca el año de consulta.


Da clic en GENERAR y podrás ver la información.

Esto permitirá que puedas usar los campos de fecha para revisar del 1 de enero al 31 de diciembre, y separar los movimientos hechos para tu cierre del ejercicio y ver particularmente esos saldos.


¿Tienes alguna duda? Contacta a tu ejecutivo de cuenta, escríbenos a través de nuestro chat de soporte.