Introducción a Contalink
Configuración Inicial
Contabilidad a detalle
Contabilidad Simplificada
Reportes y Herramientas de Análisis
Auditoria y Herramientas de Control
Contalink Lite
Auditar transacciones
En este video tutorial te compartimos una nueva herramienta con la cual podrás auditar todas las operaciones que tus usuarios realicen en particular en la ventana de Conciliación.
Esta herramienta la encontrarás disponible en el MENÚ DE CONFIGURACIÓN dando clic en el ícono de engrane y entrando al apartado AUDITORÍA y a la opción AUDITORÍA DE TRANSACCIONES.
Por el momento esta herramienta está disponible solamente para usuarios con perfil de administrador
Al entrar a esta vista puedes añadir la FECHA DE INICIO y FECHA DE FIN de tu consulta y el tipo de operación (TRANSACCIÓN) que quieres revisar, empezando por todas las operaciones o en particular revisar movimientos ligados ya a una conciliación o movimientos que hayas integrado de tu estado de cuenta. Después de ingresar los datos, da clic en CONSULTAR.
Ahora podrás ver en pantalla la fecha de cuándo se realizó o se editó ese movimiento, qué usuario lo realizó, la empresa, el módulo con el cual se está trabajando, la transacción, el tipo de operación que se está editando o eliminando en su caso, información relacionada a la operación (esta en particular para que nuestro equipo de soporte pueda ayudarte en caso de alguna revisión), el tipo de acción (si se dio de baja o se eliminó el movimiento, si se agregó información o se editó la información que ya estaba en el sistema), y los valores con los cuales se comenzó (cuál era su valor original y cuál es la modificación que tuvo).
Por ejemplo, en la línea que te mostramos se eliminó un movimiento. Te enseñaremos cómo se ven las operaciones.
Si estamos en la parte de CONCILIACIÓN y ya tenemos un movimiento asociado a una factura, al quitar con el botón rojo esta conciliación o enlace que tiene la factura, en el mismo sistema veremos que el movimiento pasa a la columna de PENDIENTES.
Al regresar a la ventana de AUDITORÍA DE TRANSACCIONES, vamos a consultar nuevamente este reporte y al revisarlo veremos que se ha eliminado la conciliación. Encontraremos la fecha, la hora de la operación y también la información de que la transacción es en conciliación, la operación era una conciliación, veremos también el valor original y con qué valor se quedó porque la operación ya no está ligada a la factura.
Si regresamos a la ventana de CONCILIACIONES podremos editar este movimiento dando doble clic en el mismo y después clic en el botón EDITAR MOVIMIENTO. Inicialmente el valor que tiene este movimiento es de $406, en este ejemplo cambiamos la cantidad a $350 y damos en GUARDAR CAMBIOS.
Al regresar a la ventana de AUDITORÍA DE TRANSACCIONES podremos ver reflejado este último movimiento en la auditoría que estamos realizando. Está organizado a modo de ver los últimos movimientos en la parte superior. En este caso vemos la línea con la información: es una transacción de conciliación, el hecho de que el movimiento ya no se considera conciliación es porque el movimiento está pendiente de enlazarse a una factura, la acción que fue un cambio, el valor que tenía originalmente y el nuevo valor que tiene al momento actual.